Reclamaciones a Aerolíneas Argentinas por retraso o vuelo cancelado

Pasos a seguir para reclamar el retraso de un vuelo o una cancelación a Aerolíneas Argentinas

Aerolíneas Argentinas es el resultado de la fusión de Alfa, Zonda, Fama y Aeropostal en 1950, conformándose así la línea aérea más grande del país. En la actualidad goza de grandes títulos como el quinto operador más importante de América del Sur y la estatal más grande de la región.

El centro de sus operaciones se encuentra en el Aeropuerto de de la Ciudad de Buenos Aires de donde se administra la actividad para más de 60 destinos en los que se incluye países del Caribe, Sudamérica, Europa y América del Norte con una flota de 80 aeronaves.

Cómo reclamar el retraso de un vuelo a Aerolíneas Argentinas

A pesar de no ser una aerolínea comunitaria, Aerolíneas Argentinas debe apegarse a lo estipulado en el reglamento 261/2004, en él establece ciertos derechos a los que accede el pasajero afectado de un retraso

¿Qué establece dicho reglamento?

En caso de que Aerolíneas Argentinas presenta un retraso de entre 2 a 4 horas el pasajero tiene derecho a

  1. Asistencia

Dicha asistencia consiste en suministrar suficientes bebidas y comidas en relación al tiempo de espera del pasajero, 2 llamadas telefónicas, fax o correos electrónicos.

Si el retraso es tal, que el pasajero debe pernoctar una noche en las instalaciones del aeropuerto, Aerolineas Argentinas debe proporcionar alojamiento y transporta al pasajero a fin de facilitar el traslado entre el aeropuerto y el lugar de hospedaje

  1. Facilitar transporte alternativo

El transporte alternativo debe plantearse para aminorar las molestias causadas, por tanto debe:

  1. Llevarlo de vuelta a su punto de partida en caso de que el vuelo retrasado ya no tenga sentido.
  2. Conducirlo hasta su destino final en un transporte comparable y lo más pronto posible o en una fecha posterior a la hora de salida original.

Si el pasajero accede a continuar con el plan de viaje en un vuelo alternativo, deberá recibir las mismas asistencias mencionada en el punto 1.

Cómo reclamar un vuelo cancelado a Aerolíneas Argentinas

Todo pasajero víctima de una cancelación sin previo aviso tiene derecho de reclamar una compensación económica excepto bajo las siguientes circunstancias:

  1. Si la aerolínea ha informado de la cancelación con una antelación de 14 días a la salida del vuelo.
  2. Si la aerolínea ha informado sobre el hecho con una antelación comprendida por 14 a 7 días, ofreciendo la alternativa de continuar con el plan de viaje desde un vuelo alternativo con características comparables al vuelo original.
  3. Si la cancelación se ha realizado con menos de 7 días antes de la salida del vuelo, pero ofreciendo la posibilidad de tomar un vuelo alternativo.
  4. Si la cancelación se ha efectuado por razones extraordinarias.

La compensación podría tener un valor de 250 euros para los vuelos con máximo 1.500 kilómetros, de 400 euros para los vuelos comprendido por 1.500 a 3.500 kilómetros o de 600 euros para los vuelos que superan los 3.500 kilómetros de recorrido en el plan de vieja.

Si así lo desea, el pasajero puede reclamar el reembolso del coste del billete considerando las partes del viaje que no pudo efectuar.

Y si el pasajero lo decidiera, puede continuar con el plan de viaje y ser asistido como se explicó en el punto 1 del apartado anterior si el vuelo alternativo exige pernoctar unas horas más en el aeropuerto. Es decir, con comidas  bebidas suficientes, así como también permite la realización de dos llamadas gratuitas o el envío de fax y correos electrónicos.

Por otro lado, si el vuelo alternativo no conduce al pasajero al aeropuerto que establece el billete original, Aerolíneas Argentinas debe hacerse responsables por los gastos de traslado para conducirlo hasta el aeropuerto fijado originalmente o bien a otro lugar de conveniencia para el afectado

Qué hacer de overbooking con Aerolíneas Argentinas

La denegación de embarque es una de las situaciones más incómodas y molestas a la hora de contar las experiencias de viajes. Algunas veces puede ser motivado a una conducta inadecuada del pasajero o por incumplir alguna reglamento interno de la aerolínea, pero si se tratarse por la sobreventa de billetes, hay ciertos derechos que el pasajero puede reclamar desde el mismo momento en el que se aplique la denegación de embarque:

Ser conducido a su destino final lo más pronto posible o en una fecha posterior a la hora de salida del vuelo original. Pero si la imposibilidad de abordar el avión le cambia el plan de viaje y ya no tiene sentido tomar otro avión, Aerolíneas Argentinas deberá proporcionar un transporte alternativo que permita dejarlo en un punto de partida.

El pasajero podrá exigir el reembolso del coste del billete en caso de no desear viajar con la aerolínea y a su vez, reclamar una indemnización por el daño causado.

La indemnización puede iniciar con un valor de 250 a 600 euros por persona, pero este se deducirá a la mitad si la aerolínea logra conducir al pasajero afectado hasta su destino final con una diferencia en la hora de llegada no superior a:

  • 2 horas para los vuelos de 1.500 kilómetros de recorrido.
  • 3 horas para aquellos comprendidos entre 1.500 a 3.500
  • 4 horas para los vuelos con más de 3.500 kilómetros.

Reclamaciones de equipaje a Aerolíneas Argentinas

Si ha experimentado algún tipo de inconveniente con el equipaje, se explica a continuación que debe hacer en caso de:

Equipaje dañado

Una vez que haya constatado hay que dirigirse a la oficina de servicios de equipaje de la aerolínea dentro de la zona de retiro de equipaje con el comprobante de equipaje, tarjeta de embarque y documento de identidad.

El equipo de atención otorgará un número de referencia y con ello, se puede procesar la reclamación en su formulario de contacto.

Equipaje retrasado

En cuando notar que el equipaje no ha llegado en el mismo vuelo, hay que acercarse a la oficina de servicios de equipaje con el comprobante de equipaje, tarjeta de embarque y documento de identidad. Se  suministra un número de referencia para darle seguimiento al caso e iniciar la búsqueda del equipaje.

Equipaje perdido

Después de 30 días después de iniciar la búsqueda, aún continúa sin respuesta, la aerolínea pide iniciar el proceso de reclamación mediante su formulario en el sitio web oficial.

Contacto

El número telefónico de su call center es 900 955 747,  o por medio correo electrónico info.mad@aerolineas.eu o también puede comuncarse con el equipo de la aerolínea mediante 902 365 747 para el apoyo a agencias de viajes.