Reclamar retraso vuelo American Airlines
¿A qué tienes derecho?
Si has sufrido algún retraso, cancelación o el overbooking de un vuelo, posiblemente no solo estés enfadado. También puede que consideres la posibilidad de introducir un reclamo por tu cuenta. Si este es tu caso, la buena noticia es que no estás solo y que existe la probabilidad de realizar tu gestión con éxito.
Aunque sabemos que las líneas aéreas hacen lo posible para que no ocurran tales imprevistos, es inevitable que algunas personas resulten afectadas. Por eso nuestro mayor interés es ofrecer información realmente útil en estos casos, como la que presentamos a continuación.
Reclamación por retraso a American Airlines – Pasos a seguir
Índice de contenidos
Iniciar un proceso de reclamaciones American Airlines no tiene por qué implicar una serie de trabas o ser largo y difícil. En esta sección te explicaremos los detalles que necesitas saber para una gestión exitosa, y lo más importante, sin trámites burocráticos innecesarios.
Lo primero que debes tener claro es el tiempo mínimo de espera. Según las normativas vigentes de la Unión Europea, el vuelo debe tener un retraso de al menos tres horas para que pueda calificar como reclamable. Si no estás completamente seguro de la hora exacta en la que -finalmente- abordaste tu vuelo, puedes solicitar un justificante donde conste la hora oficial de llegada. Esto puedes hacerlo al aterrizar.
Una vez que lo tengas, podrás encargarte del resto de los pasos a seguir. Recuerda conservar en todo momento la documentación original, te será de mucha ayuda.
¿Qué necesitas?
Es fundamental tener a mano toda la información del viaje: recibos, tarjetas de embarque, soportes de pago y, en caso de ser posible, una copia de tu billete de avión. Esto servirá para sustentar tu caso. Si solicitaste el justificante al aterrizar el avión, anéxalo también.
Hasta cuándo puedes reclamar
Según las normativas vigentes, el usuario puede iniciar el proceso inmediatamente después de culminar su viaje y durante todo el año. No obstante, la fecha límite para reclamar retraso American Airlines en la Unión Europea es de 2 años, desde el momento de llegada al destino final.
¿A qué tienes derecho?
Según el Reglamento CE 261/2004, todo pasajero aéreo tiene derecho a asistencia en caso de retrasos. Esto incluye realizar dos llamadas telefónicas sin coste alguno, acceso a alimentos y bebidas durante el tiempo de espera, obtener información y en el caso de que el próximo vuelo transcurra al día siguiente, también podrás alojarte en un hotel, sin que deba pagar algún cargo adicional. Todos estos gastos van por cuenta de la aerolínea.
A continuación, podrás encontrar información más detallada de tus derechos en tres casos diferentes. Debes tener en cuenta que pueden existir ciertas condiciones en cada uno de los apartados, por lo que es recomendable que solicites asesoría antes de iniciar el procedimiento.
Indemnización
El pasajero tiene derecho a una compensación económica, que tendrá en cuenta la distancia en kilómetros del destino final. La normativa indica que los vuelos de 1.500 km recibirán 250 euros, los de 1.500 a 3.000 km 400 euros y finalmente, los de más de 3.500 km obtendrán 600 euros.
Reembolso
Si la demora implica un cambio sustancial en el itinerario y el pasajero no puede continuar con su viaje, al reclamar retraso vuelo American Airlines puede solicitar la opción de reembolso total del billete. Esta alternativa también puede considerarse si, por ejemplo, el viajero decide coger otro vuelo para continuar el resto del itinerario y necesita el reintegro del dinero.
Gastos derivados
Las reservas de hotel perdidas, gastos de taxi e incluso la pérdida de los respectivos tours de vacaciones podrán obtener compensación como gastos derivados del retraso, siempre que se muestren los soportes de pago correspondientes.
¿Puedes reclamar siempre?
Sí, siempre que el retraso en el vuelo se deba a inconvenientes técnicos que puedan considerarse completa responsabilidad de la aerolínea. En estas especificaciones se incluye cualquier retraso o cancelación que no se haya informado con suficiente antelación -menos de 10 días- o que el tiempo de espera entre conexiones de la misma aerolínea sea superior a tres horas o más.
Estas reglas siguen los términos acordados en el Convenio de Montreal. Este estatuto protege a los pasajeros que embarquen en cualquier vuelo dentro del espacio de la Unión Europea. La normativa también tiene vigencia en países como Noruega, Suiza, Islandia y la región ultraperiférica, que incluye las zonas de Martinica, la Guayana francesa, Islas Canarias y Azores, entre otras regiones.
Es importante que tengas en cuenta que, en algunos casos, no será posible solicitar reclamaciones American Airlines. Por ejemplo, en el caso de que el retraso te haya hecho perder la conexión a una aerolínea diferente o bien si se comprueba que fuiste informado de algún cambio que pudo generar la demora con suficiente antelación. También quedan exentas de reclamo ciertas circunstancias de fuerza mayor, como huelgas, desastres climáticos, erupciones volcánicas o cualquier otro agente externo.
Formas de ponerse en contacto con American Airlines
Existen varias maneras para entrar en contacto con el personal de American Airlines. La más inmediata es acudir a la sección del aeropuerto en la cual se encuentran. En caso de que esta opción no sea efectiva, puedes establecer contacto con el personal de la aerolínea de la siguiente manera.
- A través del número de contacto de la empresa. Funciona 24 horas al día y comunica directamente con la sede del Aeropuerto de Barajas, en Madrid: 902 01 37 87. Debes tener presente que este no es un número gratuito. Los cargos por cada llamada que realices pueden tener un coste adicional.
- Por medio de su web oficial. En su página podrás encontrar un formulario con campos obligatorios debidamente señalados. Tienes que remitir tu queja de manera detallada en el apartado correspondiente. Selecciona el asunto, motivo y tema. Finalmente debes dejar tu comentario y los datos de tu vuelo. Esta información llegará al departamento de Atención al Cliente, donde procesarán la indemnización retraso vuelo American Airlines.
- En redes sociales. La aerolínea americana tiene cuentas en Twitter, a través del usuario @AmericanAirlines. También está la página oficial en Facebook.
Si todo esto falla, siempre puedes dirigirte a la sede principal y exponer tu caso. Esta se encuentra en Plaza Callao, 5 Bajo, Seguridad, Madrid. Apartado postal 28013.