Reclamaciones a Binter por retraso o vuelo cancelado
Pasos a seguir para reclamar el retraso de un vuelo o una cancelación a Binter
Binter Canarias es una aerolínea de origen canario que en sus inicios perteneció a Iberia L.A.E, pero en el 2002 empezó a formar parte de Hesperia Inversiones Aéreas, una compañía que fue creada con la intención de absorber la aerolínea. La mayoría de sus vuelos son operados desde franquicias con una flota de 28 aeronaves para cubrir un total de 20 destinos.
Cómo reclamar el retraso de un vuelo a Binter Canarias
Índice de contenidos
Dentro del contrato de Binter hay estipulaciones que el pasajero debe tener claras antes de comprar un billete para volar con la aerolínea. Una de ellas es que Binter hará el esfuerzo necesario de transportar a los pasajeros hacia su destino, con ciertas excepciones extraordinarias por las cuales Binter no puede efectuar el vuelo. En esos casos, la aerolínea tiene la libertad legal de sustituir vuelos, utilizar otros aviones, modificar y suprimir escalas previstas en el billete, entre otras acciones que garanticen la operatividad del vuelo.
En caso de experimentar retraso, cancelación o denegación de embarque, Binter Canarias se rige por lo estipulado en los reglamentos estatales en los que opera, en España, sus acciones de resolución de conflictos se dirigen por el (CE) 261 2004, el cual establece una serie de pasos a efectuar en momento de conflictividad.
¿Cómo procede Binter Canarias en caso de retraso según el reglamento?
En caso de prever que hay un retraso de entre 2 a 4 horas o más para todos los vuelos (estatales, intracomunitarios, nacionales o internacionales), Binter deberá prestar atención a los pasajeros afectados en comida y bebidas en función del tiempo que deba esperar.
Si el retraso exige pasar una noche en el aeropuerto, Binter deberá cubrir los gastos de alojamiento y transporte entre el lugar de hospedaje y el aeropuerto y viceversa. Además de ofrecer al usuario afectado 2 llamadas gratuitas o correos electrónicos.
Si se tratase de una persona con movilidad reducida o es un menor de edad, deberá ser responsable de las atenciones y servicios que necesite dicho pasajero.
¿Cómo procede Binter Canarias en caso de cancelación del vuelo según el reglamento?
Binter deberá responder a un reembolso del coste íntegro del billete por el precio por el que el pasajero lo adquirió, considerando las partes del viaje no efectuadas. Eso quiere decir que si el pasajero ha perdido un vuelo de conexión por la cancelación del vuelo, este deberá reembolsar el importe del billete considerando el vuelo con escala del pasajero.
En caso de continuar con el deseo de viajar con Binter Canarias, la aerolínea debe hacerse cargo de los gastos de comida, bebidas, 2 llamadas telefónicas y correo electrónico.
Si el pasajero debe pernoctar una o varias noches en el aeropuerto, Binter debe responder por los servicios de alojamiento y transporte entre el lugar de hospedaje y aeropuerto, hasta que el pasajero tome el vuelo reprogramado.
El pasajero afectado tiene derecho a una indemnización de 250 a 600 euros en función a la cantidad de kilómetros recorridos durante su plan de vuelo. Para calcular dicha información, se tomará como referencia el último destino.
Binter Canarias no deberá hacerse responsable de la compensación económica por cancelación si se cumplen las siguientes condiciones:
- La aerolínea canaria ha informado de la cancelación 2 semanas antes de la salida establecida en el billete.
- Ha informado de la cancelación con una antelación comprendida de entre 2 semanas y 7 días antes de la salida establecida en el billete.
- Ha informado de la cancelación con una antelación de menos de 7 días y se le haya ofrecido al pasajero tomar otro vuelo con una hora de salida con no más de una hora de antelación con relación a la hora de salida en el billete original.
- La cancelación del vuelo se debe a un motivo extraordinario, como, por ejemplo, fenómenos naturales.
¿Cómo actúa Binter en caso de Overbooking?
El primer paso que realiza Binter ante el overbooking es identificar un a un voluntario que esté dispuesto a ceder a su plaza a cambio de una compensación que deberá acordarse con el voluntario.
En caso de no encontrar a un voluntario, se procederá a la denegación de embarque involuntaria. Esta práctica es legal siempre y cuando se tengan en cuenta los derechos del usuario y se cumplan ciertas condiciones. El segundo paso a realizar en el protocolo descrito en el reglamento (CE) 261 2004 será:
- Otorgar una compensación económica en función a los kilómetros recorridos en su plan de viaje. Dicho cálculo se deberá definir considerando el último destino del pasajero.
- Reembolso del coste del billete en un lapso constituido por 7 días considerando las partes del viaje no efectuadas.
- En caso de que Binter haya encontrado plaza en otro vuelo, la aerolínea debe hacerse responsable de la atención necesaria del pasajero, y este servicio incluye la comida, bebidas, llamadas telefónicas, alojamiento y transporte, que constituyen las más necesarias en caso de tener que pernoctar en el aeropuerto.
Reclamaciones de equipaje a Binter
No en todos los casos es la aerolínea la responsable del extravío o daño del equipaje, sin embargo, sí se considera que la aerolínea comparte responsabilidad en algunos de estos inconvenientes y Binter recomienda lo siguiente:
Pasos para reportar daños o deterioros de equipaje a Binter
Desde el mismo momento de observar daños en el equipaje, Binter recomienda a los pasajeros hacer una reclamación e informar a la compañía del inconveniente dirigiéndose a los representantes de la aerolínea en el aeropuerto con la finalidad de levantar un Parte de Irregularidad.
Posteriormente, con el parte levantado, se debe contactar con el equipo de atención al cliente vía telefónica en un lapso no mayor de 7 días después de la fecha en la que se ha constatado el hecho, para que estos procesen la información y valoren la incidencia para sustituir, reparar o indemnizar el daño del equipaje.
Pasos para reportar retraso del equipaje a Binter
En caso de experimentar retraso con el equipaje, el procedimiento es el mismo inicialmente; se debe reportar el hecho a los representantes de la aerolínea antes de abandonar la zona de llegadas y equipaje para proceder a levantar el Parte de Irregularidad para que posteriormente se pueda realizar la reclamación escrita del inconveniente.
Si los pasajeros en cuestión realizan la reclamación y así lo solicitan, Binter facilita el Kit para los pasajeros que no son residentes de escalas y que se presume, deberá pasar la noche en el aeropuerto en el que se cuenta con artículos básicos.
Pasos para reportar pérdida del equipaje a Binter
Binter otorga un período de 6 meses para reportar la pérdida del equipaje, y el tiempo empieza a correr desde el mismo momento en el que la aeronave aterriza en pista, si transcurrido ese tiempo Binter no ha recibido ningún aviso sobre el inconveniente, el pasajero pierde todo derecho de reclamación o indemnización.
Contacto
Visitando el sitio web oficial de la aerolínea, puedes acceder a los dos puntos de contactos que Binter facilita para comunicarse directamente con sus representantes vía correo electrónico y número telefónico para preguntas frecuentes sobre viajes y vuelos, cualquier supuesto que se quiera reclamar o solicitar datos adicionales.