Reclamar retraso vuelo Emirates
Pasos a seguir para reclamar el retraso de un vuelo o una cancelación a Emirates
Has planificado tu viaje durante mucho tiempo y lo esperas con ansias. Llegas al aeropuerto y ocurre un problema: tu vuelo se ha retrasado. Esta puede ser un situación desesperante y estresante para cualquiera, especialmente si tu itinerario es ajustado ¿Qué debes hacer en este caso? Lo primero es mantener la calma, recuerda que como pasajero cuentas con derechos que te protegen.
Así que informarte es fundamental para que sepas cómo actuar. Ahora bien, los pasos necesarios para reclamar el retraso del vuelo dependerán de la aerolínea con la que viajes. Si deseas saber cómo reclamar a Emirates, aquí encontrarás información de utilidad para que puedas proceder con la reclamación en caso de retrasos, cancelación o equipaje perdido o dañado.
Reclamar retraso de un vuelo con Emirates
Índice de contenidos
Emirates es una aerolínea que destaca por su buen servicio, sin embargo, esto no impide que uno de sus vuelos se retrase por cualquier motivo. Entonces, debes estar preparado y conocer tus derechos como pasajero. Antes que nada, es importante que conozcas detalles como en qué casos puedes reclamar retraso de vuelo, cuáles son los plazos establecidos y qué documentos necesitarás.
¿Cuándo se puede reclamar?
La compañía debe indemnizar a los pasajeros cuando el retraso supere las tres horas. Pero son muchos los obstáculos que la aerolínea impone para evitar que esto suceda, por lo que el proceso puede ser largo y molesto.
Pero no te desesperes. Lo primero que tienes que hacer es determinar si el retraso ha sido mayor a tres horas. Para eso, debes tener en cuenta la hora fijada en la confirmación de la reserva y el momento en que se abren las puertas del avión para embarcar.
Otro requisito para proceder es que el retraso sea responsabilidad de la aerolínea, por lo que no podrás reclamar si la causa es algo extraordinario como condiciones meteorológicas desfavorables, una amenaza terrorista, huelgas del personal o inestabilidad política.
Pero, si el motivo fue por fallos técnicos, problemas de operaciones u otros, la ley establece que debes recibir una indemnización.
Es vital que dispongas de los documentos necesarios para reclamar. Te solicitarán la confirmación del itinerario de vuelo, un documento de identidad como el DNI o el pasaporte, la tarjeta de embarque y las facturas de los gastos ocasionados por la espera, como alimentación, alojamiento o transporte, entre otros.
Plazo para reclamar
Según lo establecido en el Reglamento (CE) nº 261/2004, cuentas con un plazo de hasta cinco años después del día del vuelo para realizar la reclamación en caso de retraso o cancelación. Puede parecer mucho tiempo, pero lo mejor es que inicies el proceso cuanto antes, ya que esto incrementará la posibilidad de que obtengas la indemnización.
Reclamar indemnización
La ley también establece cuánto debes recibir como compensación por retraso. En el caso de Emirates, se tienen en cuenta varias factores como el trayecto, las horas de retraso y los daños ocasionados. Estas son las cantidades que debe recibir cada pasajero:
- 250 euros para vuelos con tres horas de retraso que recorran hasta 1.500 kilómetros dentro de la Unión Europea.
- Si tu vuelo tiene tres horas de retraso y el recorrido hasta el destino abarca entre 1.500 y 3.500 kilómetros dentro de UE, la compensación será de 400 euros.
- 600 euros en caso de que el retraso sea mayor a cuatro horas y que el vuelo recorra más de 3.500 kilómetros.
Reclamar un vuelo cancelado en Emirates
Pero, ¿y si se canceló el vuelo? Si la compañía no te avisó con un mínimo de 14 días de antelación o no te ofrece otra ruta alterna, tienes derecho a recibir una compensación económica. En este caso, debes proceder de manera similar al anterior, como si se tratara de un retraso. Los documentos requeridos son los mismos, igual que la cantidad que recibirás como compensación.
Ahora, tal vez te ofrezcan otra opción, pero quizás no se ajusta a tus necesidades. Si eso ocurre, puedes cancelar el vuelo y buscar otras alternativas en la página web de Emirates. Allí podrás cambiar los billetes, pero tendrás que pagar una comisión por los gastos de gestión.
Si reservas un vuelo que resulta más caro que el original, tienes que pagar la diferencia. Usualmente, es posible reservar en la misma clase que el billete anterior, pero debes tener en cuenta que esto está sujeto a la disponibilidad de los asientos.
Reclamaciones del equipaje o maletas con Emirates
Puede que tu problema no sea un retraso o una cancelación, sino el extravío o daños en tu equipaje. Ante esta situación y según el Convenio de Montreal, tienes derecho a recibir una compensación de hasta 1.414 euros por maleta perdida. Para eso, debes dirigirte al mostrador de Emirates con tu pasaporte, recibo del billete y rellenar un formulario denominado “Informe de Irregularidad de Equipaje”.
En este formulario debes describir de forma detallada tu maleta y aportar un número de referencia, con el cual rastrearán el equipaje. La aerolínea se pondrá en contacto si aparecen tus pertenencias. Mientras tanto, tienes derecho a recibir 67,33 € por cada día que transcurra hasta completar 21 días.
¿Y si se daña el equipaje? Antes de abandonar el aeropuerto, es fundamental que reclames. Tienes que acudir al mostrador de servicio de equipajes y presentar tu queja con algún representante de la aerolínea. Pero si te vas del aeropuerto, tienes un plazo de hasta siete días para reclamar. Tan solo debes dirigirte a alguna oficina de Emirates que se encuentre en tu localidad.
Hoja de reclamaciones Emirates
En el aeropuerto, al acudir al mostrador de la compañía, ésta debe suministrarte la hoja de reclamación que necesites para proceder. Otra opción es que ingreses a su página web y descargues los formularios que estén disponibles en este medio. De lo contrario, tendrás que asistir a alguna oficina.
Teléfono de reclamaciones
Para contactar el departamento de Atención al Cliente de la aerolínea, puedes hacerlo por teléfono con el número +971 4 7083611.
También es posible realizar la reclamación al rellenar un formulario que se encuentra en su página web en la sección “ayuda”. Allí deberás señalar tus datos personales, número de billete, referencia de la reserva, fecha de salida del vuelo y el tipo de reclamación.