Reclamaciones a Volotea por retraso o vuelo cancelado

Pasos a seguir para reclamar el retraso de un vuelo o una cancelación a Volotea

Volotea es una aerolínea de bajo coste de España con sede central en Asturias, fundada en el 2011 y abriendo operaciones por primera vez el 5 de abril de 2012. A pesar de ser una aerolínea fundada recientemente, ha transportado a más de 25 millones de pasajeros. Actualmente cubre 346 rutas comprendidas por 14 países, la mayoría en Europa; Francia, Alemania, Italia y España, entre otros, en las que se comparten 90 ciudades.

¿Cómo reclamar el retraso de un vuelo a Volotea?

Todo pasajero que haya tenido un percance a la hora de tomar su vuelo, tiene ciertos derechos que podrá exigir a la aerolínea. Todos en algún momento han pasado un mal rato por la negligencia de los representantes de las aerolíneas y algunos pueden tener razones de peso para pedir una compensación económica.

A continuación mencionamos aquellas situaciones en las que aplican las compensaciones y el procedimiento para reclamar vuelos retrasados o cancelados a Volotea en función de lo que establece el Reglamento Europeo 261/2004.

De acuerdo al reglamento antes mencionado, Volotea deberá prestar atención especial si el retraso se presenta en el siguiente escenario:

  1. Retrasos de dos horas o más en los vuelos de 1500 km o menos.
  2. Cuando el vuelo presente más de 3 horas de retraso con un recorrido de entre 1500 y 3500 km.
  3. Y en los vuelos que presenten 4 horas o más para cualquiera de los recorridos mencionados en los apartados anteriores.

La asistencia establecida en el reglamento hace referencia a comida, bebidas y 2 llamadas telefónicas por cuenta de la empresa en función al tiempo que deba esperar el pasajero.

La compañía también deberá responder por el alojamiento y transporte en los casos en el que los pasajeros deban pernoctar una o varias noches para tomar el vuelo con retraso o el vuelo de reubicación.

Si el pasajero lo decidiera, puede iniciar los pasos para reclamar el reembolso del importe del billete considerando todo el plan de viaje en un plazo comprendido en 7 días hábiles, abonándose el dinero en metálico, transferencia bancaria, cheque o previo acuerdo con el pasajero. Lo que quiere decir, que si el pasajero ha perdido un vuelo de conexión reflejado en el mismo billete, Volotea también debe hacerse cargo del reembolso de dicho importe.

Reclamar vuelo retrasado Volotea

Si el vuelo que ha perdido ya no tiene razón de ser, el pasajero tiene el derecho de exigir el transporte alternativo que incluya un vuelo de vuelta al primer punto de partida o la conducción hasta el destino final establecido en el plan de viaje del pasajero en una fecha posterior a la salida original y en función a las plazas disponibles.

En caso de que Volotea haya podido ofrecer un vuelo con destino final a un aeropuerto distinto al que se establece en el billete original, deberá correr con los gastos de transporte del pasajero desde el segundo aeropuerto, bien sea al aeropuerto original o a otro lugar convenido con el pasajero.

¿Cómo reclamar un vuelo cancelado a Volotea?

Recibir la notificación de la cancelación de tu vuelo cuando ya estás en el aeropuerto, es por supuesto una situación muy molesta, por lo tanto, de acuerdo a El Reglamento Europeo 261/2004, tienes derecho a:

  1. Una compensación económica de 250 a 600 euros que se calcula de acuerdo al recorrido establecido en el plan de viaje del pasajero y siempre teniendo cuenta el último destino.
  2. Un reembolso por el coste total del billete considerando los vuelos de conexión establecidos en el billete original en un plazo no mayor de 7 días hábiles.
  3. Transporte alternativo que permita ubicar al pasajero en un vuelo a su punto de partida o al destino final en una fecha posterior a la hora de salida original.

Sin embargo, hay ciertas condiciones que exoneran a la aerolínea de pagar una indemnización por la cancelación de un vuelo, y estas son:

  1. Si Volotea ha informado de la cancelación del vuelo 14 días antes de la hora de salida.
  2. Cuando Volotea ha informado de la cancelación del vuelo en un lapso de entre 14 y 7 días antes de la hora de salida y además haya ofrecido un transporte alternativo en la que la hora de salida no supere las dos horas antes de la salida establecida en el billete original.
  3. En caso de que la aerolínea haya informado antes de los 7 días de la hora de salida del vuelo original, pero haya ofrecido un vuelo alternativo que salga con no más de una hora antes que el vuelo original.

¿Qué hacer en caso de Overbooking con Volotea?

La denegación de embarque, además de ser una situación incómoda tanto para el pasajero como para la aerolínea, es también una situación poco común que se ha dado por múltiples razones. Si tu embarque ha sido denegado por overbooking y no hay asientos disponibles en el avión, es importante que conozcas tus derechos como pasajero y el procedimiento que el Reglamento Europeo establece para actuar ante este tipo de situaciones.

En caso de ser víctima de este fenómeno, el pasajero deberá corroborar que la aerolínea haga el esfuerzo de encontrar voluntarios que cedan su plaza a los demás pasajeros a cambio de una compensación de Volotea, así como buscar otros vuelos en el aeropuerto que salgan a una hora parecida y que tengan el mismo destino. De no encontrar voluntarios suficientes, se deberá aplicar la denegación de embarque involuntaria, pero dejándote el derecho a:

  1. Una compensación económica, en la que se aplicará las condiciones establecidas en el Reglamento Europeo, y en la que dependerá de la cantidad de kilómetros establecidos en el plan de viaje, considerando los vuelos de conexión y el último destino del pasajero. La indemnización se deberá facilitar en un plazo no mayor de 7 días hábiles en metálico, transferencia bancaria electrónica, cheque o cualquier otro método previo acuerdo con los pasajeros afectados.
  2. Reembolso del coste del billete en el que se consideraran los vuelos de conexión.
  3. Transporte alternativo en el que se ubique al pasajero en el punto de partida o el destino final. Si el pasajero debe pernoctar en el aeropuerto, se deberá prestar la atención debida en la que se incluya comida, bebidas y 2 llamadas telefónicas gratuitas. En caso de que el pasajero deba pasar una noche o más, Volotea debe hacerse responsable por el alojamiento y el transporte del pasaje hasta el sitio de hospedaje y el aeropuerto.

Reclamaciones de equipaje a Volotea

A pesar de que El Reglamento Europeo no expresa opinión alguna para este tipo de situaciones, la mayoría de aerolíneas, incluyendo Volotea, presenta un protocolo bastante simple para ayudar a los pasajeros a formalizar las reclamaciones pertinentes y a recuperar el equipaje.

Reclamar pérdida de equipaje a Volotea

Protocolo de Volotea en caso de retraso o pérdida del equipaje

Equipaje retrasado

La recomendación de la aerolínea es reportar el hecho y aportar todos los datos necesarios en el departamento de objetos perdidos en el aeropuerto del destino final para que los representantes de la aerolínea efectúen un Parte de Irregularidad con el que se le hará un seguimiento al equipaje en el proceso de búsqueda.

Inicialmente, será el aeropuerto quien ponga a su equipo a trabajar para encontrar el equipaje retrasado, si después de 5 días la búsqueda del equipo del aeropuerto es infructuosa, el equipo de Volotea toma el caso y continúa con la búsqueda del equipaje hasta 21 días tras haberse expedido el Parte de Irregularidad. En cuanto el equipaje sea identificado, el equipo de Volotea se pone en contacto para acordar la entrega en el aeropuerto

Equipaje perdido

Si pasados los 21 días de búsqueda Volotea no encuentra el equipaje, el mismo se declara como perdido. En este caso se deberá iniciar el reclamo adjuntando el Parte de Irregularidad.

Durante la búsqueda, Volotea podrá reembolsar hasta 30 € por día hasta un máximo de 7 días o de 210 € para cubrir los artículos básicos que has perdido en el equipaje. En los casos en los que se reporte la pérdida definitiva del equipaje, Volotea deducirá la cantidad otorgada por haber cubierto las necesidades de los artículos básicos.

Equipaje dañado

Una vez constatado el daño, el pasajero afectado debe dirigirse al departamento de objetos perdidos del aeropuerto con el objetivo de levantar el Parte de Irregularidad. Una vez que haya adquirido la copia del documento se debe procesar la reclamación del equipaje dañado desde su sitio web en la sección de “reclamaciones”.

Es importante percatarse del estado del equipaje antes de salir de la terminal del destino, debido a que, para solicitar cualquier tipo de compensación por daño, extravío o pérdida de valor, se debe procesar la reclamación facilitando el número de Parte de Irregularidad. Sin este, la solicitud de reclamación será rechazada.

Contacto

Para realizar una reclamación a Volotea, puedes dirigirte a su sitio web oficial en la que disponen de varios canales para empezar a gestionar una reclamación; llenando un formulario y mediante la asistencia de un asistente en tiempo real que te ayudará a seguir el proceso para iniciar la reclamación.